¿Sabías que los caballitos de mar en realidad son peces?

Todos sabemos que caballitos de mar parecen ser extrañas criaturas y a la vez ser muy adorables, pero en realidad son peces. Ellos son los parientes cercanos de peces como el atún y la trucha. ¿Increíble no?

Caballito de mar o hipocampo

En Realidad son peces.

Si en algún momento pudieras estirar a este caballito de mar y acostarlo boca abajo, sería mucho más factible de ver que tiene rasgos físicos muy parecidos como los otros en realidad peces. El caballito de mar pertenece a la clase de actinopterigios (Son los peces óseos), que incluye el salmón y pez espada, también pertenece a la familia de los signátidos, que, de los caballitos de mar. También incluye a los peces pipa y a los dragones marinos, siendo esto una gran curiosidad ya que todos los caballitos de mar pertenecen al género Hippocampus, que es una combinación de palabras griegas que significa (caballo y monstruo marino).

Ahora sabemos que es un pez, este respira mediante branquias, como lo hacen los peces, pero su cuerpo es sostenido por una columna vertebral, llamando mucha la atención ya que posee un tubo que es bucal alargado parecido a los caballos, esto explicando el origen de su nombre.

El caballito de mar no tiene escamas.

El caballito de mar no tiene escamas, ya que de hecho tiene una piel muy delgada que cubre sus placas óseas en una forma de anillos, que varía en cantidad según la especie. Los caballitos de mar se encuentran en las aguas tropicales y que son templadas de todo el mundo. Su tamaño puede variar entre un centímetro y medio y rondando los 35 centímetros.

Los caballitos de mar machos son buenas madres.

Cabe destacar que los machos poseen una bolsa abdominal en su parte delantera, y esto es durante el apareamiento, las hembras depositan en ellas sus huevos, que ellos fecundarán posteriormente. Es en este lugar los incubarán, el macho los cría y tras ello, saldrán de ahí diminutos caballitos de mar al agua.

Son pésimos nadadores.

Debido a la morfología de sus cuerpos pequeños e inestables, los caballitos de mar son unos nadadores terribles, ya que ellos pueden llegar a morir del cansancio cuando se desplazan a contracorriente. Se basa en el desplazamiento de su aleta dorsal que puede moverse 35 veces por segundo y como “timón” utilizan las pectorales, siendo esto una manera increíble de estos pequeños peces.

Otra pequeña curiosidad es que los caballitos del mar logran Utilizar sus colas prensiles para anclarse a los corales y las algas del fondo marino, teniendo esta gran capacidad, mientras que con sus hocicos alargados se alimentan de plancton y pequeños crustáceos para poder subsistirse, el caballito de mar puede llegar a comerse 3.000 artemias al día.

Hay más de 35 tipos de caballitos de mar.

Se estima que existen más de 35 tipos diferentes de caballitos de mar. Teniendo una gran variedad, de todos modos, la contaminación y el deterioro de sus hábitats, así como su pesca masiva (que esto es utilizados en la medicina tradicional asiática), por estas malas prácticas están llevando a algunos tipos caballitos marinos al total borde de la extinción.

En peligro de extinción.

Debido a esta situación muy grave la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) sitúa a todas las especies de caballitos de mar en su Apéndice II, esto quiere decir que están reconociendo que están al borde de la total extinción, siendo un gran problema al no ser que se controle su comercio. Por este motivo todos los países firmantes de la Convención acordaron reforzar el control de las exportaciones, con el objetivo de conceder los permisos de exportación.

A pesar de todo, la extracción y el comercio ilegal de la especie aún continúa y, además, varios países han decidido no participar en la Convención. Creando una gran consecuencia, ya que se han registrado algunos sucesos preocupantes, entre los que destaca lo ocurrido en Perú, precisamente en la fecha enero del 2010, donde 25.000 caballitos de mar fueron confiscados de un almacén. De una manera poco ortodoxa, un ciudadano chino había planeado exportarlos a Japón, por la vía de Hong Kong. Sólo un mes después, en Panamá, fueron descubiertos 20.000 caballitos de mar, siendo una enorme cantidad, que se encontraban camuflados dentro de un cargamento de buche de charela.

Deja un comentario