¿Sabías qué las primeras almohadas eran hechas de piedra?
Su historia se remonta a alrededor de siete mil años antes de Cristo en la antigua Mesopotamia, lo que es hoy en la actualidad Irak.
Las almohadas solo eran para adinerados.
Eran bastante diferentes a lo que hoy entendemos como almohadas. se dice que las de piedra fueron hechas para ayudar a evitar que los insectos pudieran colarse en los oídos y boca de los ciudadanos más adinerados.
Las almohadas son un instrumento que permite gozar de confort y relajación. Muchas personas las consideran como algo más que un simple complemento para el sueño. Una gran almohada permite el descanso y una mejoraría de la cervical y tener un sueño al rato. Incluso en las noches es fiel compañía cuando más tristes y con preguntas podemos estar.
El antiguo Egipto.
En el antiguo y remoto Egipto, se creía que la cabeza era el asiento de la vida espiritual y por lo tanto tenía que ser considerada y apreciada. Sus almohadas estaban hechas de diferentes materiales tales como el marfil, mármol y cerámica, madera y piedra, entre otros. tenían un significado religioso, ya que la almohada estaba tallada con imágenes de los dioses y colocada debajo de las cabezas de los difuntos por que se tenía la creencia de que se podían alejar a los malos espíritus.
Seguido de esto a la hora del descanso también tuvieron sus avances, ellos fueron los primeros en descubrir las ventajas de elevar el colchón del suelo, por lo tanto, fueron también pioneros en confeccionar camas de madera, éstas iban con patas talladas en forma de pata de animal, regularmente garras de león. Teniendo el valor de ser utilizadas por los nobles y los faraones.
A su vez fueron imponentes inventores, siendo estos algunos de sus primeros ingenios como, por ejemplo; el primer papel, las primeras velas y cerraduras, incluso hasta los preservativos; de igual manera Transitaron por largos años como pioneros en medicina, perfumería y en el lenguaje escrito.
China.
Los chinos contaban con una capacidad de hacer las almohadas mas suaves del continente, pero a su vez descubren y tienen la creencia de que robaban energía mientras dormían, para ello sustituyeron la idea de almohadas suaves para darle paso a unas duras quienes según los chinos aportaban intelecto y salud.
Grecia.
Las civilizaciones griegas y romanas instauraron en la antigüedad la primera evolución visible, tras la fabricación de almohadones de paja o plumas, teniendo estas un tejido más blando, Quienes podían gozar de la comodidad de estos suaves almohadones eran Sólo las clases privilegiadas de ese entonces.
En Inglaterra tras la época victoriana da paso a convertir estos artículos en componentes decorativos para sofás y sillas.
Siglo XIX
En el siglo XIX seguido del comienzo de la Revolución industrial, la almohada se hizo común en la mayoría de todos los hogares. Llegando a tener por nombre en este tiempo la era de las almohadas suaves llegando a ser más asequibles ya que se produjeron en gran cantidad gracias al avance de la tecnología.
Importancia de la almohada.
La almohada es un componente fundamental e indispensable en el descanso, basándose este fragmento no solo en la comodidad que nos aporta si no que a su vez es la encargada de sostener el peso de la cabeza y de mantener una posición adecuada y no dañina para la zona cervical y la espina dorsal. Convirtiéndose en una gran decisión a la hora de escoger, comprar una almohada, ya que, si se quiere dormir a gusto, levantarse con buena energía no hay que fallar en el intento.
Evitamos el dolor de espalda.
Teniendo cabida las almohadas viscoelástica, quien gracias a su material son capaces de mantener cabeza y cuello del usuario en una postura correcta durante toda la noche ya que logran una distribución completa del peso evitando como factor primordial el dolor de espalda, adaptándose estas almohadas a la posición, al Tamayo y forma del cuerpo de quien adquiere este producto, quienes aseguran que al usarla son testigos de lo reconfortante que llega a ser el descanso e indiscutible el sueño profundo.
Siendo consideradas hoy en día una de las mejores almohadas ya que no solo ofrecen un reconfortante descanso si no que llegan a ser recomendadas por médicos especialistas. quienes afirman que estas cuentas con un mecanismo hipoalérgico.
Es así como se ve evidenciado a lo largo de la historia la gran trayectoria que llega a tener una almohada.