¿Quién fue Nikolas tesla y que aportes hizo para la humanidad?

¿Quién fue Nikola tesla y que aportes hizo para la humanidad?

Sin duda alguna Nikola Tesla ha sido unos de los grandes inventores, y revolucionarios del mundo, convirtiéndose en un icono global en todo el mundo. Se le conoce como uno de los inventores en el campo de la Electromagnética, de los últimos tiempos por sus esplendidos trabajos teóricos que han ayudado a forjar toda la base de los sistemas modernos para el uso de la enorme energía eléctrica que es derivada por la corriente alterna. Si te interesa la vida de Nikola Tesla y de sus grandes aportes a la humanidad, te invitamos a leer este artículo.

Biografía.

Para dar inicio a este artículo. Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856 precisamente en Smiljan, una pequeña localidad que está situada en la actual Croacia. Desde pequeño dio muestras de tener una mente inusualmente curiosa y muy creativa para un niño de su edad, haciendo rápidamente la diferencia.

En la escuela Nikola Tesla mostró una enorme facilidad para las matemáticas (era obvio) y para la ciencia en general. Pero, cuando todo le parecía ir bien académicamente, pasó un suceso que casi le costó la vida. Con tan solo 17 años, El joven Tesla enfermó gravemente de cólera.

Tesla mientras estaba gravemente enfermo y ya veía su vida correr peligro, Tesla le pidió a su padre que le cumpliera una promesa, y era que, si se recuperaba, lo enviara a la más prestigiosa universidad de ingeniería que hubiera. Y por consiguiente así sucedió. Consiguió Tesla superar la enfermedad y su padre le cumplió la promesa.

En 1875, a los 19 años, el joven Nikola Tesla comenzó sus estudios en la prestigiosa Universidad Politécnica de Graz, ubicada en Austria. Empezaba así la formación de una de las grandes mentes científicas del mundo.

La Vida profesional de Tesla

Después de graduarse en la Universidad Politécnica de Graz, en 1881, Tesla viajó a Viena y de inmediato empezó a trabajar en la Compañía Nacional Telefónica. Pero la verdad es que su brillantez no pasó desapercibida por mucho tiempo, y fue contratado por la Compañía Edison, que en ese entonces tenía una sede en París.

De inmediato cuando la compañía supo de la existencia de este joven prodigio, Edison invitó a adecuadamente a Tesla a trabajar para él, por lo que Tesla buscando mejores oportunidades de vida, viajó a Nueva York en 1884. Pero, lo que en un principio tenía que ser una relación agradable de maestro y aprendiz, terminó siendo una de las mayores disputas entre científicos en toda la historia.

Por el paso del tiempo empezaron a crecer las disputas y discrepancias entre estos dos científicos, La corriente directa que defendía Edison, se enfoca en la transmisión de la electricidad en un solo sentido (como si fuera un rayo), Esto servía bien para mover pequeñas cantidades de energía. Por ejemplo, lograr encender una bombilla.

Pero la realidad es que Tesla, conocedor de las limitaciones, estaba muy convencido de que la corriente alterna era mejor. Ya que, en esta, la electricidad se mueve en ambos sentidos, lo que significa que permite transmitir mayores cantidades de energía a una mayor distancia. Convirtiéndose La corriente alterna mucho más potente que la directa.

Por todos estos motivos de discrepancias, Edison viajó por todos los Estados Unidos difamando a Tesla, diciendo que la corriente alterna era peligrosa, dando malos ejemplos de que la electricidad de Tesla era mala. Luego Edison se negaría a pagar 50.000 dólares que le debía, y por este motivo hizo que Tesla abandonara la compañía.

Tesla a pesar de todo siguió sus investigaciones, descubrimientos e inventos, llegando a hacer unas 300 patentes. Finalmente, Nikola Tesla murió solo en la habitación de un hotel urbano en Nueva York a los 86 años, un 7 de enero de 1943, y supuestamente fue a causa de un infarto de miocardio. Dejando un legado imborrable donde destacan al día de hoy sus grandes inventos.

Radio.

Este sin duda es un invento de Tesla, ya que años antes de que el italiano Marconi experimentará con la radio, Tesla en realidad ya había presentado patentes de esta increíble idea, la cual obtuvo en su incursión en la transmisión inalámbrica de energía. Y en 1943, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó firmemente que la idea de la patente le pertenecía a él.

La corriente alterna.

Tesla trabajó en una empresa de electricidad en donde se percató rápidamente del problema que presentaba el corto alcance de la producción de una energía eléctrica de corriente directa. Fue así rápidamente inventó la corriente alterna, capaz de producir a un menor costo y con mucho más alcance que la corriente directa. Y su gran deseo era electricidad gratis para todo el mundo.

Transferencia de energía inalámbrica.

En una feria en el año 1893, Tesla mostró que era capaz de transferir energía de manera inalámbrica, todos esos días quedaron sorprendidos, pudiendo Tesla a través de una serie de focos de fósforo en un proceso que denominó inducción electrodinámica.

Claramente Nikola Tesla hizo muchísimos más inventos que sirvieron de apoyo para toda la humanidad siendo un ejemplo a seguir de que siempre debemos ser bondadosos para el bien de toda la humanidad. Sin duda alguna Nikola Tesla dejo un legado en el mundo.

Deja un comentario