La historia de Facebook, la súper red social más famosa del mundo.
Facebook sin duda, es la red social más popular de todo el mundo, hasta el día de hoy ha superado los 2.800 millones de usuarios (y van por más), Seguramente nadie duda de que es la red social más importante y con gran influencia a nivel mundial desde que Internet se popularizó hace aproximadamente más de 20 años y a estas alturas Facebook que ahora es Meta. Cuenta con una historia muy interesante. Te invitamos cordialmente a leer el artículo completo.
La historia.
La gran historia de Facebook comienza precisamente en octubre de 2003, cuando a un muchacho en ese entonces, Mark Zuckerberg se le ocurre de la nada crear una web, solo con el objetivo de entretener a sus compañeros de la universidad. Pensando en el nombre, Mark lo nombró Facemash y esta red social en ese entonces, servía para que los estudiantes pudiesen juzgar y calificar el atractivo de otros estudiantes y de hacer rankings.
Claramente, a los dos días el sitio fue cerrado rápidamente. Esto fue, por utilizar fotos sin el permiso de las personas, pero en ese tiempo ya había alcanzado más de 23.000 visualizaciones de imágenes.
Gracias a este éxito llevó a Mark Zuckerberg a crear una nueva red social con sus colegas, Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes el 4 de febrero de 2004. Convirtiéndose en una fecha memorable.
Pero el nombre “Facebook” no sería la primera opción, ya que la plataforma se llamaba ‘The Facebook’ y era uso exclusivo para las personas con una dirección de correo electrónico de Harvard. Esta red social constaba un perfil donde los usuarios podían conectarse e interactuar con otras personas de la Universidad.
A tan solo del mes de vida, el 53% de los estudiantes de universidad de Harvard ya estaban inscritos. En ese tiempo, la exclusiva red social ‘The Facebook’ se empieza a habilitar a otras Universidades como Columbia, Yale y Stanford.
El interés de esta red social fue creciendo de una forma muy notable y para los finales de 2004 la red social está abierta a casi todas las universidades de Estados Unidos y Canadá. Ya contaba con alrededor de un millón de usuarios.
Con el paso del tiempo la red social conquista diferentes idiomas.
Al tiempo Facebook fue ganando más fama a medida que pasaba el tiempo. Pero, la verdad. Es que gran wow y boom fue cuando Facebook tradujo a diferentes lenguas. Siendo, El español, el alemán y el francés. Las primeras en incorporarse a la red social al año 2007. Es importante saber que las traducciones de la red social son realizadas por los propios usuarios de forma no pagada. Cualquier usuario puede colaborar para que Facebook en ese entonces se abra a nuevas lenguas, como el chino, bielorruso o el azerí.
Los Juegos de Facebook, una gran adicción.
Además de las fotos, las paginas, las publicaciones, los comentarios, de los amigos y las recientes notas de voz, Facebook se crea otra potente arma. Los juegos, varias de las aplicaciones de entretenimiento de los ‘smartphones’ tienen su remoto origen en Facebook. Ejemplo de ello es el adictivo “Candy Crush”. ¿Quién no lo ha jugado? Es un juego muy entretenido y adictivo.
Sin embargo, todos estos juegos generan mucho rechazo en algunos usuarios. Pero la estrategia es que son una forma muy atractiva de atrapar nuevos públicos.
Instagram vs Facebook. La gran compra de Instagram.
Aproximadamente, en el año 2010 nació una nueva e increíble red social: Instagram. Esta aplicación y red social, diseñada para ‘smartphones’ permitía compartir fotos de forma simultánea en diferentes redes. De inmediato Mark Zuckberg vio en Instagram una buena oportunidad de ampliar Facebook a través de la integración de otras redes sociales de la competencia. Así, en el año 2012, Facebook adquirió todos los derechos de la ‘App y red social’ fotográfica. Desde entonces siguen su camino de una forma muy conjunta.
Facebook compra WhatsApp.
De inmediato la adquisición de la competencia la red social Instagram. Salió tan bien, que Mark Zuckerberg intentó comprar otra red social, siendo Snapchat, aunque no tuvo éxito. Aun así, dos años después, en febrero de 2014 consigue comprar WhatsApp.

Nuevos retos y nuevas aventuras.
Hasta el día de hoy, a pesar de los altibajos, Facebook sin duda sigue siendo la red social más importante y junto a Instagram, WhatsApp domina el espectro de los medios sociales. Pero la verdad es que a Facebook aún le queda enfrentarse a nuevos retos, pero sin duda será siempre la red social de preferencia.