¿Cuál es el origen de la palabra GOOGLE? ¿Por qué se llama así?

Google hasta el día de hoy es una herramienta muy importante para nuestras vidas, ya que gracias a esta herramienta hemos podido resolver muchos problemas en nuestras vidas cotidianas.

Google se fundó en 1998 el 4 de septiembre, en Menlo Park, California, Estados Unidos. Su sede está en Mountain View, California. Desde esa fecha, nosotros utilizamos Google como una herramienta básica de nuestras vidas.

Actualmente Google en el 2022 maneja el 75 por ciento de las solicitudes de búsqueda de todo el mundo, ¡Increíble! lo que lo convierte en un buen centro de la experiencia de millones de personas en la web.

¿Por qué es tan importante Google en el mundo?

  • En Google aproximadamente se realizan más de 3 billones de búsquedas al día.
  • En la actualidad existen más 460 millones de cuentas activas de Gmail.
  • En todo el mundo, 1,17 billones de personas lo utilizan casi a diario.
  • Google gana aproximadamente un 5% de usuarios totalmente nuevos cada año.
  • En nivel económico, Google tiene unos beneficios de aproximadamente 30.000 dólares cada minuto, el 90% de todas estas ganancias proviene de la publicidad.

¿Cuál es el origen de la palabra Google?

Dando respuesta a esta pregunta, Esta enorme empresa que ya es historia viva por la alta tecnología relacionada a internet, el verdadero origen de la palabra Google es matemático.

El significado de Google proviene de la palabra “Googol” (que se pronuncia ‘gúgol’), fue creada por el matemático norteamericano Edward Kasner y su verdadero significado es diez elevado a cien. O dicho de un modo más objetivo. Un uno seguido de cien ceros.

Etimológicamente, Google iba a ser un número gigante que representa una cantidad exorbitante de información, que prácticamente seria infinita. Como dato curioso, no existe ningún elemento del universo en una cantidad tan grande como un «Googol»: ni partículas de polvo, ni las estrellas o ni siquiera los átomos.

BackRub.

Segey Brin y Larry Page (fundadores de Google) se propusieron en 1996, cuando eran tan solo unos estudiantes de la Universidad de Standford, empezar a crear el buscador que años más tarde conocemos como Google. Pero Google no fue el primer nombre desde el principio, ya que en un primer momento lo llamaron BackRub, debido a que Google trabaja principalmente siguiendo “backlinks” que es de una web a otra.

Google.com

Después de un año, en 1977 el equipo central de trabajo en la empresa hizo una lluvia de ideas con el objetivo de cambiar el nombre. Pues, buscaban una palabra que fuera representativa e interesante para el increíble volumen de toda la información que el buscador podría procesar. Y en esa reunión salió el nombre “Googolplex” (Significa diez elevado a un googol). Finalmente, tras las lluvias de ideas el nombre evolucionó hasta convertirse en lo que hoy todos conocemos como Google. Un dato curioso que puede ser que lo sepas o no, es que la sede principal de Google se llama Googleplex, haciendo referencia y honor a esa primera idea.

La empresa Google en reiterados comunicados confirma que su nombre se inspira en la palabra que fue inventada hace casi ocho décadas y logra precisar que el término, “refleja la gran misión de la compañía, que es poder organizar la inmensa cantidad de información que está disponible en todo el mundo de la web”

Google una palabra aceptada en los diccionarios de inglés.

En el mundo moderno, la búsqueda en línea sigue siendo el principal servicio de Google. Tanto que para nosotros hemos adoptado la palabra googlear (que significa to google, en inglés), para referirnos a buscar algo Por la web. Y como dato curioso en 2006 el gran diccionario Merriam-Webster incluyó el término en inglés en 2006.

En tan solo sus inicios, Google solamente era un simple buscador en internet, pero al día de hoy ofrece más de 50 servicios y innumerables productos en Internet, desde creador de documentos, correos electrónicos, mapas, hojas de cálculo, entre muchas herramientas más.

Debido a su enorme abanico de excelentes servicios, Google es una de las cuatro empresas más influyentes en el mercado virtual de todo el mundo, compitiendo junto a IBM, Apple y la enorme empresa Microsoft.

Deja un comentario