¿Cómo es la formación de las rocas? ¡Descubre el increíble proceso de este fenómeno natural!
Esta es una de las grandes preguntas que nos hacemos siempre, ¿Cómo es la formación de las rocas?, teniendo una gran interrogante para nosotros, por tal motivo si te interesa saber. Este artículo es el indicado para ti.
Como gran parte del medio externo siendo el que nos rodea encontramos una enorme variedad, llena de organismos con vida y características propias. Sin embargo, también las rocas, son elementos naturales que carecen de vida, pero que tienen un ciclo de formación.
¿Cómo procede la formación?
Las rocas son todos los componentes sólidos de nuestro planeta, gracias a estos componentes constituyen la litosfera siendo la que forman los continentes como la que se halla bajo los mares. Una roca es un cuerpo total sólido que es originado de manera natural y totalmente formada por dos o más minerales.
Se debe entender que las rocas no tienen vida como tal, ya que no está compuesta por células, pero, aun así, presenta un ciclo de formación. Cuando las rocas se descomponen por la acción de agentes físicos, como el viento o el agua se disgregan formando la arcilla o arena. Siendo el suelo, el que está formado por todas las rocas que se han desintegrado.
Teniendo un ciclo mediante el cual se forman, se modifican y, al tiempo se descomponen, es importante saber que este ciclo demora muchísimo tiempo, cientos o miles y miles de años, este periodo se denomina ciclo lítico. Siendo el magma el material que forma las rocas y, en un estado líquido, que se encuentra en el interior de la Tierra a muy elevadas temperaturas. Cuando el magma sube hacia la superficie, se enfría y esta se solidifica (este proceso es llamado consolidación) formando las rocas ígneas o magmática.

Los 3 tipos de rocas.
Entendido una vez el proceso de la formación de las rocas ígneas, debemos saber que todas las rocas de nuestro planeta tierra se dividen en tres grandes grupos ígneas o magmáticas, sedimentarlas y las metamórficas. Estos grupos se forman según como se originaron.
Las rocas Ígneas.
En primer lugar, ya sabemos que las rocas ígneas, cuyo nombre procede de la palabra latina, que significa fuego, comenzaron como magma, y luego es el material fundido del interior de la Tierra. Luego el magma que aflora en erupción a la superficie y logra enfriar rápidamente y se forma la roca.
Las rocas sedimentarias
Este tipo de roca se produce cuando todas las capas de materiales arrastrados por el viento o por el agua se superponen y se logran consolidar en una masa compacta. Tales como la arenisca y el esquisto, que están formadas por todos los restos erosionados de rocas más antiguas. Algunas entre ellas, piedras calcáreas, se componen de todos los restos animales y vegetales. Es importante destacar que también hay rocas sedimentarias, entre ellas la sal de roca, el yeso y muchas calcáreas, que están constituidas por minerales que estuvieron en otros tiempos disueltos en agua. También Las capas de piedra sedimentaria (llamadas estratos), pueden medir desde muy pocos centímetros a muchos centenares de metros de espesor.
Rocas metamórficas.
Como ultima tenemos a las rocas metamórficas. Cuando las rocas se ven sometidas a un inmenso calor y a una presión intensa, dentro de todas sus masas se forman nuevos cristales, que son las que se transforman en otro tipo de rocas denominadas metamórficas. Un claro ejemplo es el granito, que se puede convertir completamente en una piedra llamada gneis, convirtiéndose el esquisto en pizarra. y las areniscas se suelen convertir en cuarcita y la roca caliza se transforma en mármol. Un dato muy curioso es que las rocas metamórficas pueden volver a transformarse con el tiempo en otra clase de rocas metamórficas.
Como conclusión podemos darnos de cuenta que nuestro planeta es una toda una grande maravilla que está formada por muchas partes que interactúan. En este tema Las rocas que son consideradas a lo largo de todos los espacios temporales muy prolongados, están en constante y evolutiva formación, reformación y cambio, cumpliendo un ciclo, que es el ciclo de las rocas, éste nos ayudó a entender el origen de las mismas rocas mostrándonos las relaciones de los procesos internos y externos de la tierra, la forma en que cada uno de los tres grupos más comunes de rocas se relaciona entre sí.