3 Curiosidades sobre el Continente América.

¿Eres muy amante sobre el conteniente AMERICA? Este es el articulo para ti.

1: El nombre.

En el primer documento de América que nos hace referencial al nombre «América» para referirse al «nuevo» continente «descubierto» que como todos sabemos fue descubierto por los españoles en el año 1492.

Nombrando en primer lugar, al mapa que famosamente se llama Universalis cosmographia secunda Ptholemei traditionem et Americi Vespucci aliorum que lustrationes (Un gran dibujo de toda la Tierra siguiendo la tradición de Ptolomeo, que especifica todos los viajes de Américo Vespucio y otros) pero es más conocido a nivel mundial, como el mapa Waldseemüller 1507.

Américo Vespuccio y Cristóbal Colon.

¿Por qué Vespucio y no Colón?

Esta es una de las grades curiosidades e intrigas de muchas personas que porque fue Vespucio y no colón y se refiere a que los creadores del mapa inventaron la palabra ‘América’ porque se refiere en ese entonces creyeron que Américo Vespucio fue el primer europeo en llegar a las costas, siendo el pilar de lo que hoy conocemos como América del Sur.

Los historiadores.

Muchos historiadores dijeron que Colón llegó primero al mar Caribe pero cuando los creadores del mapa leyeron los primeros reportes de los descubrimientos creyeron que Vespucio fue el primero en llegar al continente. Y por este motivo fue que le dieron el nombre como una forma de homenaje

También Parece que existía una relación entre Ringmann y Vespucio y por eso se llegó al nombre al nombre de América.

2:  Flora y fauna de América.

Del continente América fueron llevados muchos primeros a Europa y por consiguiente a otras partes del mundo numerosos productos naturales nativos, uno de estos es el famoso cacao, el aguacate y el tomate, así como los animales como el pavo (guajolote).

Se pueden nombrar las especies originarias de este continente que son muy destacadas, como el puma, el ajolote, la llama, el ciervo cola blanca, la alpaca, el quetzal, o el ocelote. los reptiles como el monstruo de Gila.  y muchísimas especies de insectos, anfibios.

En América existen bastante numero de frondosos bosques de grandes y longevos que son los árboles como las secuoyas de California, pastizales y prados, humedales, selvas exuberantes como la del Amazonas, sabanas y estepas arbustivas en Sudamérica.

Países como México, Perú, Estados Unidos y Brasil son llamados países megadiversos, por la marcada biodiversidad que presentan siendo américa muy rica en la flora y fauna.

3: La cordillera mas larga del mundo.

Así es, Los Andes es la cordillera continental más larga del mundo, con una gran vasta extensión de 7000 km (4350 millas) de norte a sur. Se debe saber que los Andes, que recorre la parte occidental del continente, es la cordillera continental más larga del mundo.

Se extiende desde el norte llevándolo hasta el sur del continente que atraviesa a siete países sudamericanos: Venezuela, Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú, Chile y Argentina. Como se mencionó anteriormente Abarca 7000 km (4350 millas) de norte a sur y hasta 700 km (435 millas) de este a oeste, con una altura media de 4000 m (más de 13.000 pies).

La cordillera de los andes.

4: América 12 países, pero con muchos idiomas.

Pese a estar formado el conteniente americano por tan solo 12 países soberanos en el continente, Sudamérica es una de las zonas con mayor diversidad lingüística del mundo, con cerca de 450 lenguas registradas.  ¿Son muchos idiomas no? Claramente El español y el portugués encabezan la lista, ya que cuenta con el mayor número de hablantes (ambos con más de 200 millones).

Entre los principales idiomas extranjeros están inglés (más de 5 millones), alemán (unos 2 millones), italiano (1,5 millones), árabe (unos 1,1 millones), siguiendo del chino, ucraniano, japonés y holandés.

Las lenguas indígenas, siendo el quechua la más utilizada, y cuenta con unos 8 millones de hablantes aproximadamente, seguida del guaraní, con 5 millones, y el aimara, con aproximadamente unos 2,5 millones.

5: La cascada más alta del mundo.

También el conteniente americano cuenta con la cascada más alta del mundo. Siendo el Salto Ángel, que también es conocida por su nombre indígena Kerepakupai Merú, precisamente su ubicación se encuentra en Sudamérica. Cabe de destacar que esta gran cascada de 979 m (más de 3000 pies) de su inmensa altura se encuentra ubicada en el Parque Nacional Canaima de Venezuela, que forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, siendo un gran orgullo nacional venezolano.

El Salto Ángel ​es la cascada más alta del mundo, con una altura de 979 m.

Deja un comentario